Cómo auditar y certificar las medidas sanitarias en tu negocio

La situación pandémica en la que nos encontramos ha afectado notoriamente a toda la sociedad y en especial a aquellas empresas que viven del trato cercano con el cliente, ya que los riesgos de contagio son más elevados en este tipo de negocio. Por ello, las auditorías de calidad tienen que adaptarse e incluir las medidas sanitarias en su análisis.

En el post de hoy queremos explicaros por qué integrar el análisis de las medidas Covid-19 en tu compañía y cómo certificarlo puede posicionarte en un lugar ventajoso sobre tus competidores.

¿Cómo puede afectar el Covid-19 a tu empresa?

Durante la pandemia la gran mayoría de sectores se ha visto afectado por las restricciones sanitarias, ya sea por la pérdida de clientes como por la adaptación al teletrabajo.

El objetivo de cualquier compañía debe ser gestionar los riesgos de la manera más eficiente posible, limitando los contagios tanto de los trabajadores como los clientes en el entorno de tu empresa. Para ello la mejor herramienta con la que se puede contar es con una analítica lo más precisa posible sobre la aplicación de las medidas sanitarias.

No se debe infravalorar el coste que puede suponer el incumplimiento de la totalidad de las medidas implementadas. Para ello desde iAuditoria queremos ayudar a las empresas a contar con una herramienta común para todos tus negocios y sencilla, una checklist que te permitirá tener un control exhaustivo de las medidas sanitarias. Tus trabajadores deben ser conscientes de la importancia de este aspecto, por lo que deberán analizar el cumplimiento de todas las medidas de manera recurrente utilizando nuestra checklist.

¿Cómo se puede comunicar a los clientes el control sobre las medidas sanitarias?

Para maximizar la utilidad y los efectos positivos que puede tener la auditoría sobre las medidas Covid-19, nuestros clientes deben ser conscientes de ello a través de la certificación que puedes extraer a través de nuestra aplicación.

Con esta certificación, tus clientes se sentirán seguros de visitar tus negocios y disfrutar de tus servicios, lo que supondrá una diferenciación muy importante respecto a tus competidores.

¿A qué negocios les urge implementar el análisis de las medidas a sus auditorías?

Restauración

El sector de la restauración ha sido uno de los más afectados durante la pandemia, debido al riesgo de contagio al consumir comida o bebida se multiplica. Garantizar la seguridad de tus clientes a través de la correcta aplicación de las medidas sanitarias te permitirá remontar mucho antes que la competencia.

Hostelería

El turismo ha sido de los sectores más afectados por las restricciones de movilidad. Gracias al plan de vacunación, el turismo parece que se va a comenzar a normalizar durante este año 2021.

No obstante, muchos clientes potenciales todavía dudan de las garantías de seguridad que ofrecen los alojamientos, por lo que recuperar su confianza y garantizar su tranquilidad,será el primer paso para recuperar la normalidad de tu negocio y del sector.

Comercio

Muchos comercios han sufrido una caída catastrófica de sus ventas debido a que la mayoría de ellas se realizaban a través del canal offline. Los próximos meses serán el momento de dar un paso al frente y transmitir confianza a tus clientes. Certificar la correcta aplicación de las medidas ayudará a los clientes a recuperar sus costumbres de compra presencial previas a la pandemia.

Industria

Un brote de contagios entre los empleados de tu fábrica puede acarrear grandes pérdidas económicas e incumplimientos de los pedidos de tus clientes.

Controla de manera continua los riesgos de contagio dentro de tu fábrica para minimizarlos al máximo, y así maximizar la eficiencia de tu producción.

Llegados a este punto, ¿crees que nuestras checklist y certificados pueden mejorar la competitividad y seguridad dentro de tu empresa o negocio? Visita nuestra página sobre las medidas Covid-19  y prueba de manera gratuíta una de ellas.

iAuditoria es una aplicación intuitiva para la realización de inspecciones y auditorias de seguridad que cualquiera puede aprender a utilizar en cuestión de minutos, y así poder garantizar unas prácticas correctas en la gestión del coronavirus y trasladar a trabajadores, clientes y consumidores las garantías necesarias para generar confianza.