La excelencia empresarial debe ser el objetivo principal a largo plazo para lograr garantizar la viabilidad de las empresas durante un largo período de tiempo. Para ello el desarrollo o implementación de un sistema de gestión de Calidad será clave para alcanzarla, mejorando continuamente diferentes aspectos de tu compañía.
Desde que creas tu propia empresa debes planificar un crecimiento constante que te permita convertirte en un empresario de éxito. Para ello el objetivo debe ser la excelencia, no será una tarea fácil, por ello vamos a explicar cuales son los principales aspectos que debes implementar en tu compañía.
Aspectos a tener en cuenta para alcanzar la excelencia empresarial
Compromiso de los líderes de la empresa
Los altos cargos de la compañía son los primeros que deben comprometerse con este objetivo a largo plazo que debe trabajarse con el trabajo del día a día. Deberán comenzar planificando el camino a seguir, las acciones a realizar y encontrar motivaciones para sus subordinados. Para ello tendrán que distribuir las responsabilidades de mejora de los diferentes aspectos.
Orientación hacia los resultados
Como comentábamos en el punto anterior, los líderes son los que tienen que planificar el camino hacia la excelencia, pero no únicamente planificar, si no controlar la evolución de los diferentes aspectos.
Para ello se tendrán que escoger diferentes KPI´s que deben medirse de manera continua y así identificar aquellas mejoras que se estén estancando, y así ponerle remedio lo más rápido posible, sin que “contagie” a otros procesos o trabajadores.
Orientación hacia el cliente
El protagonista de todas las acciones deben ser los clientes, ya que son los que poseen el poder de decisión de elegir un producto o una empresa de la competencia. Para ello se tendrá que tener muy claro cómo son los clientes potenciales, cuáles son sus necesidades.
Lograr adaptar tus productos o servicios a tus compradores, te ayudará a fidelizarlos, para que nunca dejen de elegirte como la mejor opción. Por otra parte, hay que ser muy cuidadosos con el servicio de atención al cliente
Formación e implicación de los trabajadores
Los trabajadores serán los encargados de acompañarte en todo este proceso de mejora continua, por ello su motivación y formación tendrán un peso importantísimo.
Diseñar un plan de formación y desarrollo de talento obligatorio te garantiza que tu trabajadores serán cada vez más productivos y conscientes de la importancia de sus actos en la viabilidad de la empresa.
Una organización debe mejorar continuamente reforzando sus puntos fuertes y eliminando los débiles. La competitividad exige nuevas formas de trabajar y producir, que requieren diferentes nuevas habilidades para los trabajadores.
Optimizar la gestión de los procesos
El funcionamiento de una compañía se basa en innumerables procesos relacionados entre si, por ello realizar un estudio de estas relaciones y de la eficiencia de cada uno de los procesos.
Medir continuamente cada uno de los procesos te permitirá identificar posibles errores e incluso predecirlos. Para ello te recomendamos realizar auditorias de calidad de los procesos lo más automatizadas posibles para que no sean costosas a nivel de recursos y tiempo
Alineación de objetivos con tus proveedores e inversores
Lograr contagiar a tus proveedores e inversores en tu búsqueda de la excelencia será una garantía de confianza para ellos. Si todos remáis en la misma dirección el éxito estará asegurado.
Responsabilidad Social
Probablemente este punto sea uno de los más importantes para ponerle la guinda al pastel a tu excelencia empresarial.
Cumplir con las normativas respecto a contaminación, trato de los trabajadores… no será suficiente, si no que realizar acciones que favorezcan al entorno de tu compañía, al medio ambiente o a la sociedad en general, garantizarán la diferenciación de tu empresa respecto a la competencia.
¿Crees que este planteamiento es compatible con tus objetivos profesionales y los de tu compañía? Si es así, una buena manera de comenzar es pidiendo consejo a profesionales como los miembros del equipo de iAuditoria. ¡Esperamos tu mensaje!